lunes, 20 de septiembre de 2010

EXPOSICION DE ARTE MULTICISCIPLINAR "Todo se transforma"


AL-MIRARTE. “Todo se transforma”. Jorge Drexler

Artistas: Colectivo arteEnred.

SALA DE EXPOSICIONES DE LAS ATARAZANAS, VALENCIA

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE DE 2010


La exposición que se presenta en Las Atarazanas, forma parte de una de las muchas actividades que ya vienen siendo habituales por el colectivo de artistas.arteEnred surge con la perspectiva de hacerse un hueco en los planteamientos artísticos existentes, haciendo que éste deje de ser un proceso individual para convertirse también en un disfrute y divertimento creativo colectivo.Establecer contactos entre artistas de diferentes lugares de la geografía para intercambiar experiencias y elaborar nuevos cauces de colaboración y posibilidades estéticas –encuentros-, invitación a personalidades relacionadas con el proceso creativo para enriquecernos con su experiencia personal, ofrecer posibilidades para exponer y mostrar su obra tanto en el ámbito Online como en importantes salas de exposiciones y centros culturales, asistencia a eventos expositivos a nivel nacional e internacional y una permanente información de lo más relevante dentro del mundo del arte, especialmente en lo concerniente al colectivo que integramos el portal: arteEnred es una forma distinta de sentir y entender el arte, rompiendo con los esquemas tradicionales; es una opción diferente de relación y producción artística, una puerta abierta a todos aquellos que de una manera u otra quieran tener lazos artísticos con cientos de artistas, disfrutar de su arte y dar a conocer el propio.La necesidad de una relación más estrecha entre los artistas plásticos, el intercambio de experiencias y proyectos, el poder ver y mostrar su obra, el sentir el arte a través de los artistas del entorno estableciendo una relación de complicidad, ayuda y esparcimiento propició esta propuesta que con la ayuda de las nuevas tecnologías la hacían viable. La respuesta masiva de artistas hizo que se plantearan posibilidades en un principio no estimadas que van ampliando y enriqueciendo el movimiento artísticoLa Plataforma comienza su andadura a primeros de junio del 2006, desde entonces ha expuesto entre otras en Salas de exposiciones tan emblemáticas como la del Castillo de Alaquàs, el Museo de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí, el Círculo de Bellas Artes de Valencia y ahora en la que nos encontramos, Las Atarazanas. También colabora en proyectos humanitarios como el de ayuda al Pueblo Saharaui; artistas del colectivo en colaboración con la Federació d'Associacions de Solidaritat Poble Saharaui de Valencia, están realizando el proyecto para la creación de un taller de cerámica en los campamentos de refugiados. “Más es más”, una nueva manera de ver, analizar y disfrutar del arte.
TEMÁTICA DE LA EXPOSICIÓN
Drexler, la plataforma, el lienzo, el soporte para expresarnos. Las exposiciones realizadas por nuestra Asociación parten todas ellas de una “premisa” inicial, así pues, el planteamiento artístico debe tener una imbricación con la temática planteada, los artistas deben adaptarse a la misma por lo que representa todo un reto cada una de ellas. Desde la Cerámica, moriscos hasta la actual en torno a la canción de Jorge Drexler “Todo se transforma”, está habiendo un dinamismo imparable en el colectivo, cada vez más artistas forman parte del mismo lo que demuestra lo ilusionante del proyecto arteEnred. Destacar que para esta exposición un artista Uruguayo ha participado desde su país.
“TODO SE TRANSFORMA” “En un sistema cerrado, nada se crea, nada se destruye, todo se transforma”. Antoine de Lavoisier Analizándola como artistas, es más que cierto su mensaje con claras alusiones hacia el movimiento que es vivir… que nada se termina, todo continúa, se transforma como parte de una evolución permanente. Con su apoyo explícito comienza esta nueva experiencia.
Carlos M. Trianón. Cónsul del Uruguay en Valencia.
El Consulado General del Uruguay en Valencia aprecia la oportunidad de apoyar la realización de esta nueva manifestación organizada por la Asociación Cultural de Artistas Plásticos "arteEnred" que, con el respaldo de las autoridades valencianas y la participación de 97 artistas de diferentes nacionalidades -incluyendo 2 artistas plásticos uruguayos- se realizará sobre la base de un tópico cultural con gran vigencia contemporánea, el concepto de cambio y su manifestación en las formas.En esta ocasión, al tratarse de un eje temático basado en la letra de una conocida composición del compositor y cantante uruguayo Jorge Drexler, la iniciativa elaborada por arteEnred es motivo de una especial y mayor valoración por nuestra parte.Drexler es uno más de los artistas uruguayos que han elegido a España para desarrollar su actividad, siguiendo así el camino que abonaron entre otros Joaquín Torres García, Rafael Barradas, Alceu y Edgardo Ribeiro, Walter Vidarte, Humberto Quagliata, Daniel Estefani, Mario Benedetti, Juan Carlos Onetti, Cristina Peri Rossi y Carmen Posadas. Es con verdadero orgullo por nuestros artistas nacionales en el país y diseminados por el mundo, y por el hecho de que un significativo número de destacados artistas valencianos haya decidido asumir parte de la obra de Drexler como inspiración, que acompañamos este evento que seguramente tendrá en la sociedad valenciana el impacto que merece. Auguramos a arteEnred y a los artistas que lo integran el mayor de los éxitos en esta oportunidad y en todas aquellas que en el futuro produzcan.

viernes, 27 de febrero de 2009

POESIA VISUAL

“M’he estimat molt la vida” (Homenaje a Vicente Andrés Estelles)
pequeñas, peculiares, cercanas y exquisitas porciones,
convertidas en manjares para la vista,
para disfrutarlas, para sentirlas,
cosas insignificantes y cotidianas,
cosas vividas.
AUTORES: Carmen Cebrián y Vicente Gascón
TITULO: “Manjares para la vista”
TÉCNICA: Mixta, poesía objetual, 2011
DIMENSIONES: 50X50X38 ctms.










"Tratado de los buenos usos del matrimonio"

Montaje en cuatro tiras de seis metros sobre un texto original de los moriscos

Fecha realización: 2009-2010













Titulo:
"Letras
enamoradas"

Fecha realización: 2009






Título: "Letras enfadadas"

Fecha realización: 2009

viernes, 30 de enero de 2009

LIBROS OBJETO


"BEST SELLER"
Materiales: Libro, plumilla, alambre espinoso, madera
Dimensiones: 30x25x25 cms
Fecha realización: 2004
Obra realizada para la exposición colectiva de LA FRAGUA "Plumillas"

"PRIMERAS PALABRAS"
Materiales: Gres refractario, porcelna serigrafiada
Dimensiones: 45x60x18 cms
Fecha realización: 1992
Obra realizada para la Colectiva de "Libros Objeto" con la Asociación de Nuevos Comportamientos Artísticos ANCA, en Valencia y Castellón

ESCULTURA


TITULO: “A DIARIO”
TÉCNICA: Mixta, objeto poético en papel de diario en urna de cristal
DIMENSIONES: 94 X16,50 X 4 cmts.
AUTOR: Vicente Gascón García


El poema objeto es un cruce entre las imágenes, la escultura y los signos gráficos, en el que predominan los valores estéticos sobre el contenido verbal. A la vez que se contempla puede leerse, es signo y es significado.
Esta obra es un homenaje a la prensa escrita, por ello utilizo páginas de diarios para esculpir el titulo que da sentido a esta exposició0n. El texto del diario está convertido en objeto, la palabra cobra forma volumétrica. Se convierte en escultura, un bloque con el cristal, para preservar el recuerdo más allá de su extinción.







Todo era azul delante de aquellos ojos y era
verde hasta lo entrañable, dorado hasta muy lejos.
Porque el color hallaba su encarnación primera
dentro de aquellos ojos de frágiles reflejos.

Ojos nacientes: luces en una doble esfera.
Todo radiaba en torno como un solar de espejos.
Vivificar las cosas para la primavera
poder fue de unos ojos que nunca han sido viejos.

Se los devoran. ¿Sabes? No soy feliz. No hay goce
como sentir aquella mirada inundadora.
Cuando se me alejaba, me despedí del día.

La claridad brotaba de su directo roce,
pero los devoraron. Y están brotando ahora
penumbras como el pardo rubor de la agonía.


"Miradas" 2011 Castillo de Alaquàs


"Poble"
Montaje escultorico creado para la exposición colectiva "L'Horta Sud" en el castillo de Alaquás
Fecha realización: 2010





"FARO DE LA NOCHE"

Materiales: Hierro, láminas de pvc, neón

Dimensiones: 200x40x10 cmts

Fecha realización: 1996








"OJOS NEGROS II"

Materiales: Láminas de pvc sobre plataforma iluminada

Dimensiones: 45x100x18 cms (maqueta)

Fecha realización: 1994





"UN POCO DE LUZ"

Materiales: Hormigón, cubo de cristal, gres, iluminación

Dimensiones: 180x60x15 cms

Fecha realización: 1994








"AGUJA DEL TIEMPO"

Materiales: Láminas de PVC, base de hierro, iluminación eléctrica

Dimensiones: 200x15x10 cms

Fecha realización: 1993

Obra seleccionada en el Certamen de Artes Plásticas de Segorbe (Castellón) 1994




"FRAGMENTO"
Materiales: Láminas de PVC, base de hierro, iluminación eléctrica
Dimensiones: 200x20x8 cms
Fecha realización: 1991
Obra premiada en el Certamen de escultura de Meliana (Valencia) 1992, en poder de la fundación Municipal de Cultura


"DESDE DENTRO"


Materiales: Gres, estrutura de hierro, iluminación eléctrica
Dimensiones: 220x60x15 cms
Fecha realización: 1991
Obra seleccionada en el Certamen de Ártes Plásticas de Alcobendas (Madrid) 1992, Mención de Honor En el Certamen de Segorbe (Castellón) 1993, seleccionada en la Bienal de Meliana (Valencia) 1994

POESIA OBJETO



"METAMÓRFOSIS"
Materiales: Prisma de pvc, disco de vinilo, cinta de cassett, disco compacto
Dimensiones: 25x25x60 cms
Fecha de realización: 2003
Obra realizada para la exposición colectiva de la Galería “la Fragua” de Valencia: “Vinilo”



"DOX", OBRA ANTOPOLÓGICA
Materiales: figuras de porcelana, grava, urna de cristal con iluminación
Dimensiones: 60x30x40 cms
Fecha realización: 1993










"PRINCIPIO O FIN?
Materiales: Estructura de alumino, PVC, acetatos, iluminación eléctrica
Dimensiones: 200x75x15 cms
Fecha realización: 1990
Poesía reflexiva

ESCULTURA CERÁMICA

"MIRADA PROPUNDA DE LA TIERRA"
Materiales: Gres, tierra, cristal, agua, madera, iluminación eléctrica
Dimensiones: 50x55 cms
Fecha realización: 2008
Obra realizada para la III Colectiva de ArteEnred. "TIERRA, aire, agua y fuego. Los Cuatro Elementos", En el Círculo de Bellas Artes de Valencia, febrero de 2009



"OCHO MARES"
Materiales: cubos de cristal, gres, agua.
Dimensiones: 16x16x16 cms (maqueta)
Fecha de realización: 1994



"OCÉANO, fragmento"
Materiales: Gres, crista, agua, hielo, iluminación interna
Dimensiones: 60x45x15 cms
Fecha de realización: 1994
Obra seleccionada en varios certámnes de escultura





"ESTRATOS"
Materiales: Gres, pizarra, hierro
Dimensiones: 80x20x20 cms
Fecha realización: 1991


"SUMERGI-DOS"
Materiales: Gres, cristal, agua.
Dimensiones: 70x60x15 cms
Fecha realización: 1992
Obra selccionada en el Certamen de Cerámica de Alcora (Castellón) 1993






"OJOS NEGROS"
Materiales: Gres y porcelana
Dimensiones: 60x50x20 cms
Fecha realización: 1990







"ARCO"
Materiales: Gres refractario sobre hierro
Dimensiones: 30x200x10 cms
Fecha realización: 1990
Obra donada a la Casa de Cultura de Chiva (Valencia)