Vicente Gascón García: "Mi recorrido por el placentero mundo de la creación plástica".
viernes, 15 de marzo de 2013
LA MÁSCARA Y LOS CARNAVALES
domingo, 21 de octubre de 2012
"A DIARIO" En Club Diario Levante
JOSEP LLUÍS GALIANA. VALENCIA
La asociación de artistas plásticos arteEnred inaugura la exposición "A Diario" en el Club Diario Levante. Una muestra colectiva y plural presidida por una instalación de 148 piezas realizadas por más de setenta artistas en las que cada obra individual reflexiona o menciona alguna página del diario Levante-EMV publicado el 1 de marzo de 2012.
"A Diario, afirmó Ernesto Herrero durante el acto de inauguración de la exposición, es una gran instalación, una impactante obra colectiva, a la vez que individual", en la que se ha practicado un arte de participación a partir de una premisa concreta. "Siguiendo un planteamiento metodológico dadaísta -cadáver exquisito-, explicó el artista miembro del Equipo Herrero & Cebrián, creadores del concepto de la muestra, cada obra individual, siendo realizada como obra exenta, cerrada y autosuficiente, y sin tener más conciencia de lo que realizaban los demás artistas que la idea del diario compartido y el formato común (38 x 55 cm.), se acabaría enlazando a todas las obras en el muro de la sala de exposiciones del Club Diario Levante, como una tesela de un mosaico al que cada uno aportaba la suya a ciegas en una especie de juego azaroso, similar al histórico cadáver exquisito".
jueves, 27 de octubre de 2011
Vicent Andrés Estelles: El fill del forner, ...que feia versos. Próxima inauguración en Burjassot.
que alguna dona del meu poble isqués
al carrer, inquirint: "¿Que qui s'ha mort?"
I que li donen una breu notícia:
"És el fill del forner, que feia versos."
Més cultament encara: "El nét major
de Nadalet." Poseu-me les ulleres.
Colectiva de arteenred, Se inauguró en el Convento de San Francisco de Benicarló -mucbe- Castellón bajo el título: el fill del forner, que feia versos (En torno a los poenas de Vicent Andrés Estellés). El 3 de Septiembre se inauguró en BENIMODO. El 15 de noviembre se inaugura en BURJASSOT. Artista invitada: Teresa Cháfer.
"El fill del forner",...que feia versos, Proyecto surgido al amparo de los versos de Vicent Andrés Estellés. Analizándolo como artistas, este verso extraído de uno de sus poemas nos muestra la personalidad no del poeta sino del hombre. Exposición itinerante. Ha reunido a 58 artistas del grupo en el MUCBE, Convento de S. Francisco de Benicarló (Castellón), inaugurada el 6 de mayo del 20011; el 3 de septiembre se inauguró en Benimodo -pueblo de acogida del poeta- Burjassot, será la siguiente en noviembre, pueblo natal del poeta.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Art i Poesia, Miguel Hernandez

L'Associació Artística arteEnred amb motiu del centenari de Miguel Hernández, vol homenatjar l'Il•lustre Poeta amb un projecte plàstic sobre la seua obra. Un Homenatge que no sols invite a una aproximació a la seua vida i obra sinó també a una profunda vivència interior dels seus poemes a través de l'expressió artística.
Som conscients que l'obra de M. Hernández ha generat moltes manifestacions artístiques i més en enguany del seu centenari, encara així, tornem la mirada sobre els seus poemes fent que tot un col•lectiu d'ARTEENRED reinterprete el mateix poema oferint una visió conjunta de la interpretació d'alguns dels seus poemes sempre plens d'energia, i sentiment.
El projecte s'estructura al voltant dels poemes: ACEITUNEROS (Viento del pueblo), OFICIO ADÁNICO (Sonetos pertenecientes al Silbo vulnerado ), LEYENDO (Perito en lunas), ¿NO CESARÁ ESE RAYO QUE ME HABITA? (El rayo que no cesa. -Sonetos de amor-), TODO ERA AZUL (El hombre acecha. Dedicado a Pablo Neruda), CUANDO PASO POR TU PUERTA (Cancionero y romancero de ausencia) que seran interpretats per un nombrós grup d'artistes donant l'oportunitat de captar percepcions, sensacions i respostes diferents davant del mateix poema.
lunes, 20 de septiembre de 2010
EXPOSICION DE ARTE MULTICISCIPLINAR "Todo se transforma"

viernes, 27 de febrero de 2009
POESIA VISUAL
pequeñas, peculiares, cercanas y exquisitas porciones,
convertidas en manjares para la vista,
para disfrutarlas, para sentirlas,
cosas insignificantes y cotidianas,
cosas vividas.
AUTORES: Carmen Cebrián y Vicente Gascón
TITULO: “Manjares para la vista”
TÉCNICA: Mixta, poesía objetual, 2011
DIMENSIONES: 50X50X38 ctms.


viernes, 30 de enero de 2009
LIBROS OBJETO

"BEST SELLER"
Materiales: Libro, plumilla, alambre espinoso, madera
Dimensiones: 30x25x25 cms
Fecha realización: 2004
Obra realizada para la exposición colectiva de LA FRAGUA "Plumillas"

"PRIMERAS PALABRAS"
Dimensiones: 45x60x18 cms
Fecha realización: 1992
Obra realizada para la Colectiva de "Libros Objeto" con la Asociación de Nuevos Comportamientos Artísticos ANCA, en Valencia y Castellón